Acciones:
Nº Inventario Sector UE Material Forma fragmento Forma Tipo Cronotipo Cronología Composición detallada Nº Fragmentos Contexto funcional Huellas de uso Procesos técnicos Operaciones técnicas Gestos técnicos Macrotrazas producción Longitud cm Grosor cm Diámetro apertura cm Diámetro base cm Altura total cm Decoración Caja Bolsa Observaciones yacimiento Galería
06/108/Y2/2/12/34/506 Área II 34 Cerámica Borde Plato TSHB Caballero-Juan 9 II-III d.C. 1 Servicio/presentación sólidos Abrasión desgaste Torneado, Cocción oxidante 0,7 28 7 12 Tesoro de la Herradura
06/108/Y2/5A/01/971 Área II 37 Cerámica Borde Cuenco TSH Hisp. 37 I-III d.C. 1 Consumo individual, Servicio/presentación sólidos Abrasión desgaste Torneado, Cocción oxidante, Molde 0,7 18 7 16 En la bolsa 16 en la que viene la pieza, se especifica que están las siglas desde la 471 a 473. Al verse en la pieza que la sigla es 971 se decide continuar con esta sigla. Tesoro de la Herradura
06/108/Y2/37/970 Área II 37 Cerámica Borde Cazuela CCR Pasta relativamente mal depurada con degrasantes calcíticos y cuarcíticos de pequeño tamaño y alguno de gran tamaño. Inclusiones micáceas. Pasta monócroma color gris claro. 1 Cocina Abrasión fuego, Abrasión desgaste Torneado, Cocción reductora 0,6 26 7 17 En la bolsa 17 en la que viene la pieza, se especifica que vienen las siglas 469 a 470. Al comprobarse en la pieza la sigla 970 se decide continuar con esta sigla. Detalle fotográfico: Huellas de uso: Marcas de abrasión por fuego similares al tipo 9 o 10 según la figura 7 de Banducci 2014. Tesoro de la Herradura
06/[108/Y2/37/]969 Área II 37 Cerámica Borde Olla CCR Pasta mal depurada con abundantes degrasantes calcíticos, cuarcíticos de pequeño y mediano tamaño, e inclusiones micáceas. Pasta tipo sándwich color gris claro en su núcleo y gris muy oscuro en exterior. 1 Cocina Abrasión fuego, Abrasión desgaste Torneado, Cocción reductora Presionado del borde. Marcas digitales del presionado en el labio de la pieza. 1,1 22 7 17 En la bolsa 17 en la que viene la pieza, se especifica que vienen las siglas 469 a 470. Al comprobarse en la pieza la sigla 969 se decide continuar con esta sigla. Sigla muy deteriorada, falta la parte central de esta. Detalle fotográfico: Huellas de uso: Marcas de abrasión por fuego similares al tipo 4 según la figura 7 de Banducci 2014. Macrotrazas de producción: Marcas digitales del presionado. Tesoro de la Herradura
06/108/Y2/602+604 Área III Hab. C 28 Cerámica Borde Cuenco TSH Hisp. 37 I-III d.C. 2 Consumo individual Abrasión desgaste Torneado, Cocción oxidante, Molde 0,6 18 8 21 Tesoro de la Herradura
06/108/Y2/3/H-C/28/600 Área III Hab. C 28 Cerámica Borde Cuenco TSH Hisp. 37 I-III d.C. 1 Servicio/presentación sólidos Abrasión desgaste Modelado, Cocción oxidante, Molde 0,5 21 8 21 Tesoro de la Herradura
06/108/Y2/3/H-C/28/605 Área III Hab. C 28 Cerámica Borde Plato TSH Hisp. 17 II-III d.C. 2 Servicio/presentación sólidos Abrasión desgaste, Abrasión fricción Torneado, Cocción oxidante, Molde 0,5 20 8 21 Detalle fotográfico: Huellas de uso: Marcas de abrasión por fricción, desgaste diferencial que ha acabado con gran parte del engobe en la cara interior de la pieza. Tesoro de la Herradura
06/108/Y2/3/H-C/28/603 Área III Hab. C 28 Cerámica Borde Plato TSH Hisp. 15/17 I-III d.C. 1 Servicio/presentación sólidos Abrasión desgaste Torneado, Cocción oxidante, Molde 0,4 26 8 21 Tesoro de la Herradura
06/108/Y2/3/H-C/28/601 Área III Hab. C 28 Cerámica Borde Plato TSH I-III d.C. 1 Servicio/presentación sólidos Abrasión desgaste Torneado, Cocción oxidante, Molde 0,5 24 8 21 Tesoro de la Herradura
06/108/Y2/3/H-C/28/612+613+616 Área III Hab. C 28 Cerámica Fondo Cuenco TSH I-III d.C. 3 Servicio/presentación sólidos Abrasión desgaste Torneado, Cocción oxidante, Molde 0,7 7 8 21 Tesoro de la Herradura
Mostrando 141 - 150 hallazgos de 1154 totales